Publicado en

Limón: beneficios, propiedades y usos

El Limón: beneficios, propiedades y usos lo convierten en uno de los alimentos más populares y apreciados en todo el mundo. Este cítrico de sabor ácido y aroma fresco es mucho más que un simple condimento: es una fuente de salud, un aliado en la belleza y un recurso natural para la limpieza del hogar.

Originario del sudeste asiático, el limón ha conquistado la gastronomía, la medicina tradicional y la industria cosmética. Sus propiedades se deben principalmente a su alto contenido en vitamina C, antioxidantes y compuestos como el ácido cítrico y los flavonoides, que ofrecen múltiples beneficios para el organismo.

En este artículo exploraremos a fondo el valor nutricional del limón, sus beneficios respaldados por la ciencia, usos medicinales, cosméticos, culinarios y domésticos, así como recetas y consejos prácticos para incorporarlo a tu día a día.


Valor nutricional del limón

Por cada 100 g de limón fresco:

  • Calorías: 29 kcal
  • Agua: 88-89%
  • Proteínas: 1,1 g
  • Carbohidratos: 9,3 g
  • Azúcares naturales: 2,5 g
  • Fibra: 2,8 g
  • Vitamina C: 53 mg (88% del valor diario recomendado)
  • Potasio: 138 mg
  • Calcio: 26 mg
  • Magnesio: 8 mg
  • Antioxidantes: flavonoides, ácido cítrico, limoneno.

En 30 ml de jugo de limón:

  • Calorías: 9 kcal
  • Vitamina C: 18 mg
  • Potasio: 49 mg

Beneficios del limón para la salud

Refuerza el sistema inmunológico

Su vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y fortalece las defensas, ayudando a prevenir resfriados y gripes. Un estudio del Journal of Nutrition demostró que la suplementación con vitamina C acorta la duración de infecciones respiratorias.

Mejora la digestión

El agua tibia con limón en ayunas estimula el tracto digestivo, favorece el tránsito intestinal y puede aliviar síntomas de indigestión y acidez.

Propiedades antioxidantes

Los flavonoides y la vitamina C protegen las células del daño oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Salud cardiovascular

Contribuye a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL, mejorando la salud del corazón.

Apoyo en dietas de pérdida de peso

El limón es bajo en calorías, favorece la saciedad y ayuda a eliminar líquidos retenidos gracias a su acción diurética.

Control de la glucosa

El ácido cítrico puede ralentizar la absorción de azúcares, ayudando a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.


Usos medicinales del limón

Para el resfriado y la gripe

Infusión caliente de limón, miel y jengibre para aliviar la congestión y el dolor de garganta.

Para la garganta irritada

Gárgaras con agua tibia, sal y jugo de limón diluido para desinfectar y calmar.

Para la digestión

Agua tibia con limón antes de las comidas para estimular jugos gástricos.

Para desintoxicar el organismo

Batido verde con limón, espinaca, pepino y jengibre para depurar.


Usos cosméticos y de belleza

Cuidado de la piel

El limón, diluido, ayuda a aclarar manchas, reducir grasa y cerrar poros. Siempre se debe enjuagar y evitar el sol después de su aplicación.

Cabello brillante

Enjuague final con agua y unas gotas de limón para aportar brillo y reducir grasa capilar.

Fortalecimiento de uñas

Mezclar jugo de limón con aceite de oliva y aplicar sobre uñas quebradizas.


Usos en la cocina

  • En bebidas: limonadas, cocteles, infusiones.
  • En recetas saladas: adobos, ensaladas, pescados, mariscos, sopas.
  • En postres: tartas, galletas, helados.
  • Conservación de frutas: el jugo evita la oxidación de manzanas y aguacates.

Usos en la limpieza del hogar

  • Desinfectante natural para superficies de cocina y baño.
  • Quitamanchas para ropa.
  • Neutralizador de olores en refrigeradores y tablas de cortar.
  • Pulidor de metales mezclado con sal.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tomar jugo de limón todos los días?
Sí, pero diluido y en cantidades moderadas para evitar dañar el esmalte dental.

¿El limón baja de peso por sí solo?
No, pero puede ayudar dentro de una dieta equilibrada y actividad física.

¿Puedo aplicarlo directo en la piel?
Solo diluido y evitando la exposición solar para prevenir manchas.


Consejos para comprar y conservar limones

  • Elige limones firmes, pesados y con cáscara brillante.
  • Guárdalos a temperatura ambiente si se consumen en pocos días o en refrigerador para mayor duración.
  • Puedes congelar jugo y ralladura para tener siempre a mano.

El Limón: beneficios, propiedades y usos lo convierten en un fruto indispensable en la cocina, la salud y el cuidado personal. Aprovecharlo con conocimiento puede mejorar tu bienestar y simplificar muchas tareas diarias. ¿Ya lo usas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo para que más personas descubran sus beneficios. 100 remedios caseros: soluciones naturales para tu salud y bienestar