Las hojas de níspero han sido empleadas en la medicina natural durante siglos gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y expectorantes. Este remedio casero, proveniente del árbol del níspero (Eriobotrya japonica), es valorado no solo por sus frutos dulces y jugosos, sino también por el poder terapéutico que se concentra en sus hojas.
En este artículo descubrirás los beneficios de hojas de níspero: beneficios, propiedades y cómo aprovecharlas, sus propiedades más importantes, cómo prepararlas en té o infusión, y las precauciones que debes tener en cuenta antes de usarlas.

Origen y características del árbol del níspero
El níspero es un árbol originario de Asia, específicamente de China y Japón, pero con gran expansión en América Latina y Europa gracias a su fruto nutritivo.
- Crece en climas cálidos y templados.
- Sus hojas son grandes, de textura rugosa y color verde intenso.
- Poseen una alta concentración de compuestos bioactivos como ácidos triterpénicos, flavonoides, taninos y antioxidantes naturales.
Estas características convierten a las hojas en una parte valiosa para la fitoterapia.
Beneficios de las hojas de níspero para la salud
1. Refuerzo del sistema respiratorio
Las hojas poseen acción expectorante y calmante para la tos, el resfriado y la bronquitis.
- Ayudan a eliminar mucosidad.
- Reducen la irritación de garganta.
- Favorecen una respiración más fluida.
2. Poder antiinflamatorio
Gracias a su contenido en triterpenos y flavonoides, el consumo de té de hojas de níspero ayuda a reducir inflamaciones internas y externas.
- Alivio de dolores articulares.
- Apoyo en casos de artritis o gota.
3. Regulación del azúcar en sangre
Estudios científicos han demostrado que el consumo moderado de hojas de níspero puede contribuir a controlar los niveles de glucosa, siendo útil como apoyo natural para personas con resistencia a la insulina.
4. Cuidado digestivo
La infusión de estas hojas mejora el proceso digestivo.
- Favorece la producción de jugos gástricos.
- Alivia pesadez estomacal.
- Actúa como protector gástrico.
5. Apoyo al sistema inmune
Los antioxidantes presentes en estas hojas ayudan a fortalecer las defensas del organismo, previniendo infecciones virales y bacterianas.
6. Beneficios para la piel
El uso tópico de cataplasmas de hojas de níspero puede ayudar a:
- Cicatrizar heridas.
- Reducir inflamaciones cutáneas.
- Mejorar la apariencia de la piel irritada.

Cómo preparar té o infusión de hojas de níspero
Ingredientes
- 3 hojas de níspero frescas o secas.
- 1 litro de agua.
- Miel o limón (opcional).
Preparación
- Lavar muy bien las hojas.
- Hervir el litro de agua y añadir las hojas.
- Dejar reposar durante 10 minutos.
- Colar y beber caliente o tibio.
Recomendación: Se puede tomar una taza dos veces al día, preferiblemente después de las comidas.

Usos tradicionales de las hojas de níspero
- Cataplasmas: trituradas y aplicadas sobre heridas o golpes.
- Tónico natural: enjuagues para la boca y encías inflamadas.
- Jarabes caseros: combinadas con miel para tratar la tos.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque son un remedio natural, las hojas de níspero deben usarse con moderación:
- No exceder el consumo diario recomendado.
- Evitar en embarazadas y lactantes.
- Consultar al médico si se padece de enfermedades crónicas.
Las hojas de níspero son un recurso natural lleno de beneficios para la salud. Desde mejorar la respiración hasta fortalecer el sistema inmune, se convierten en un aliado de la medicina tradicional y moderna.
👉 ¿Ya has probado el té de hojas de níspero? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a que más personas descubran este remedio natural. beneficios del romero