Publicado en

Apio: beneficios, propiedades y limpieza del colon

El apio (Apium graveolens) es una de las hortalizas más utilizadas tanto en la gastronomía como en la medicina natural. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente fundamental de caldos, ensaladas, jugos y sopas, pero también en un remedio casero con múltiples aplicaciones. Entre sus muchas virtudes, se destaca su capacidad para favorecer la limpieza del colon, ayudando a eliminar toxinas acumuladas, mejorar la digestión y promover una salud intestinal óptima.

Este artículo explora a fondo el apio: beneficios, propiedades y limpieza del colon. Descubre cómo este vegetal depura el organismo, fortalece la digestión y mejora tu salud de forma natural. Conoce sus beneficios comprobados, la forma en que ayuda al colon, y las mejores maneras de incorporarlo en la dieta diaria. Además, encontrarás recetas prácticas, consejos de consumo y precauciones que debes considerar para aprovecharlo al máximo.


Perfil nutricional del apio

El apio es un alimento muy bajo en calorías pero altamente nutritivo. Por cada 100 gramos de apio fresco se obtiene:

  • Calorías: 16 kcal
  • Agua: 95%
  • Carbohidratos: 3 g
  • Proteínas: 0,7 g
  • Fibra dietética: 1,6 g
  • Vitamina A: 22 µg
  • Vitamina C: 3,1 mg
  • Vitamina K: 29 µg
  • Complejo B: pequeñas cantidades de folatos y niacinasalud natural
  • Minerales: potasio (260 mg), calcio (40 mg), fósforo (24 mg), magnesio (11 mg)

Además de vitaminas y minerales, el apio contiene antioxidantes como flavonoides y polifenoles, que fortalecen las defensas y protegen al organismo frente al daño oxidativo.


Beneficios del apio para la salud

1. Limpieza natural del colon

El consumo regular de apio contribuye a mantener un colon saludable. Gracias a su alto contenido en agua y fibra, favorece el tránsito intestinal, reduce el estreñimiento y facilita la expulsión de desechos. Un colon limpio mejora la absorción de nutrientes y ayuda a prevenir problemas digestivos crónicos.

2. Propiedades diuréticas

El apio contiene aceites esenciales y compuestos que estimulan los riñones, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas. Esto no solo apoya la depuración del organismo, sino que también contribuye al control de la presión arterial.

3. Control de la presión arterial

El potasio presente en el apio ayuda a mantener el equilibrio de sodio y agua en el cuerpo. Esto contribuye a la regulación de la presión arterial y a la protección del sistema cardiovascular.

4. Apoyo en la pérdida de peso

Al ser bajo en calorías y rico en fibra, el apio promueve la saciedad y evita comer en exceso. Por lo tanto, es un excelente complemento en dietas de control de peso.

5. Refuerzo del sistema inmune

Sus antioxidantes, junto con la vitamina C, fortalecen las defensas y protegen al cuerpo contra infecciones y enfermedades.

6. Protección de la piel

El consumo de apio favorece la hidratación y la regeneración celular, mejorando la salud de la piel. Sus antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.

7. Apoyo a la salud ósea

La vitamina K y el calcio que aporta el apio contribuyen al fortalecimiento de huesos y articulaciones.


Apio y la limpieza del colon: cómo funciona

La limpieza del colon es uno de los beneficios más buscados del apio.

  • Fibra dietética: mejora la motilidad intestinal y evita la acumulación de residuos.
  • Efecto depurativo: estimula la eliminación de toxinas, bacterias y desechos.
  • Hidratación intestinal: su 95% de agua mantiene la mucosa intestinal en buen estado.
  • Prevención del estreñimiento: el consumo habitual reduce la formación de heces duras y facilita su evacuación.

Varios estudios han sugerido que mantener un colon limpio y activo es fundamental para reducir el riesgo de cáncer de colon y mejorar la absorción de nutrientes esenciales.


Formas de consumir apio para limpiar el colon

Infusión de apio

  • Ingredientes: 2 tallos de apio y 500 ml de agua.
  • Preparación: hervir el agua, añadir los tallos y dejar reposar 10 minutos.
  • Consumo: 1 taza en ayunas durante 7 días.

Jugo depurativo de apio

  • Ingredientes: 3 tallos de apio, 1 pepino, jugo de 1 limón.
  • Preparación: licuar todo y beber inmediatamente.
  • Beneficio: limpia el colon y aporta hidratación.

Ensaladas frescas con apio

El apio crudo conserva su fibra insoluble, ideal para promover la motilidad intestinal. Puede combinarse con zanahoria, lechuga y aguacate.

Batido detox de apio y manzana

  • Ingredientes: 2 tallos de apio, 1 manzana verde, un trozo de jengibre.
  • Preparación: licuar y beber fresco.
  • Beneficio: refuerza el efecto depurativo y antioxidante.

Recetas saludables con apio

Crema ligera de apio

El apio cocido en crema es una opción ligera y nutritiva para la cena.

  • Apio, papa, cebolla y zanahoria cocidos en caldo.
  • Triturar hasta lograr textura suave.

Agua de apio con limón

Bebida refrescante y depurativa. Solo necesitas hervir apio y agregar jugo de limón.

Sopa depurativa

Combinar apio, repollo, zanahoria y tomate en caldo vegetal para una sopa ligera y desintoxicante.


Usos medicinales tradicionales del apio

  • Sedante natural: su infusión se ha usado para calmar nervios y ansiedad.
  • Regulador menstrual: en algunas culturas, el apio se usa para regular el ciclo menstrual.
  • Antiinflamatorio natural: aplicado como cataplasma sobre articulaciones inflamadas.

Usos cosméticos del apio

Además de su uso interno, el apio también puede aplicarse en rutinas de belleza natural:

  • Mascarillas hidratantes: jugo de apio mezclado con miel para nutrir la piel.
  • Tónico capilar: infusión de apio como enjuague para fortalecer el cabello.
  • Baños relajantes: agua de apio agregada al baño para relajar músculos.

Precauciones y contraindicaciones

  • Evitar en exceso durante el embarazo (puede estimular contracciones).
  • Las personas con presión arterial muy baja deben moderar su consumo.
  • Puede causar alergias en personas sensibles a plantas de la familia apiácea (como el perejil o el hinojo).

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El apio puede tomarse todos los días?
Sí, se puede consumir a diario en jugos, ensaladas o infusiones, siempre en cantidades moderadas.

¿El jugo de apio adelgaza?
Por sí solo no hace adelgazar, pero al ser bajo en calorías y rico en fibra, apoya la pérdida de peso dentro de una dieta equilibrada.

¿Es seguro el apio para niños?
Sí, en pequeñas cantidades dentro de la dieta normal.

¿Cómo conservar el apio fresco?
Guardar en refrigerador dentro de una bolsa perforada, hasta por 7 días.


El apio es un alimento ligero, nutritivo y medicinal. Entre sus múltiples aportes destaca su capacidad para limpiar el colon, favoreciendo un sistema digestivo saludable y un cuerpo libre de toxinas. Además, ayuda a controlar la presión arterial, fortalece el sistema inmune, hidrata la piel y puede usarse en la cocina y en remedios caseros. Marrubio: propiedades, beneficios y cómo aprovecharlo

¿Ya has probado el jugo o té de apio para limpiar tu colon? Déjanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo en tus redes sociales.