Repollo: beneficios, propiedades y cómo consumirlo es un tema que cada vez despierta más interés en la nutrición natural. El repollo, también conocido como col, es una hortaliza de la familia de las crucíferas que se ha consumido desde la antigüedad por su sabor versátil y su gran aporte nutricional. Rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, este alimento económico y accesible ofrece múltiples ventajas para la salud, desde reforzar el sistema inmunológico hasta favorecer la digestión y prevenir enfermedades crónicas.
En este artículo conocerás en detalle los beneficios del repollo, su composición nutricional, usos en la cocina, remedios naturales, precauciones y consejos para aprovechar al máximo sus propiedades.
Propiedades nutricionales del repollo
El repollo es un alimento bajo en calorías pero cargado de nutrientes esenciales. Una taza de repollo crudo (aprox. 90 g) aporta:
- 25 calorías
- 2 g de fibra
- 2 g de proteínas
- Vitamina C: 60% de la dosis diaria recomendada
- Vitamina K: 85% de la dosis diaria recomendada
- Ácido fólico, calcio, manganeso y potasio
- Antioxidantes: como antocianinas y compuestos de azufre (glucosinolatos)
Estos nutrientes hacen del repollo una de las hortalizas más recomendadas para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades.

Beneficios del repollo para la salud
1. Refuerza el sistema inmunológico
Su alto contenido en vitamina C convierte al repollo en un aliado para reforzar las defensas, prevenir resfriados y combatir infecciones.
2. Propiedades antiinflamatorias
Los compuestos de azufre, como los glucosinolatos, ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y protegen contra enfermedades crónicas.
3. Mejora la digestión
El repollo es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a mantener una flora intestinal equilibrada.
4. Protege el corazón
Las antocianinas presentes en el repollo morado ayudan a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y prevenir problemas cardiovasculares.
5. Favorece la pérdida de peso
Gracias a su bajo aporte calórico y alto contenido de fibra, el repollo es un alimento ideal en dietas para adelgazar, ya que genera sensación de saciedad.
6. Salud ósea
La vitamina K presente en el repollo fortalece los huesos y previene la osteoporosis.
7. Prevención de cáncer
Estudios han demostrado que el consumo regular de crucíferas como el repollo puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer gracias a sus compuestos antioxidantes.

Cómo consumir repollo de forma saludable
El repollo puede disfrutarse en múltiples preparaciones, tanto crudo como cocido.
- En ensaladas frescas: rallado con zanahoria y limón.
- Salteado o al vapor: conserva mejor sus nutrientes.
- Sopa de repollo: depurativa y baja en calorías.
- Chucrut (fermentado): rico en probióticos para la salud intestinal.
- En jugo o batido verde: combinado con zanahoria y pepino.
Consejo: evitar la cocción excesiva, ya que puede reducir su contenido en vitamina C y azufre.
Usos medicinales del repollo en la medicina natural
El repollo no solo es un alimento, también se utiliza como remedio natural:
- Cataplasma de hojas de repollo: para aliviar inflamaciones y dolores articulares.
- Jugo de repollo: usado tradicionalmente para tratar úlceras gástricas y problemas digestivos.
- Hojas frescas: aplicadas sobre el pecho, ayudan a aliviar la congestión en casos de resfriados.
Mitos y realidades sobre el repollo
- Mito: El repollo solo sirve para ensaladas.
- Realidad: Se puede consumir en sopas, fermentado, en jugos y cataplasmas medicinales.
- Mito: El repollo engorda porque inflama.
- Realidad: El repollo no engorda, al contrario, ayuda a perder peso; aunque puede producir gases en personas sensibles.
- Mito: El repollo morado es menos nutritivo que el verde.
- Realidad: El repollo morado tiene aún más antioxidantes y vitaminas que el verde.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el repollo es muy saludable, debe consumirse con moderación en ciertos casos:
- Personas con hipotiroidismo deben evitar el exceso, ya que contiene bociógenos que interfieren en la función tiroidea.
- El consumo crudo en exceso puede generar gases e hinchazón.
- Personas que toman anticoagulantes deben consultar al médico por su alto contenido en vitamina K.
¿Cuánto repollo se recomienda consumir?
- Adultos: entre 2 y 3 porciones a la semana.
- Niños: al menos 1 porción a la semana en ensaladas o sopas.
- Personas con problemas digestivos: preferir el repollo cocido para reducir los gases.
El repollo beneficios son múltiples: fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión, protege el corazón, ayuda en la pérdida de peso y es un aliado contra la inflamación y las enfermedades crónicas. Su versatilidad en la cocina y sus propiedades medicinales lo convierten en un alimento esencial para una dieta equilibrada y saludable. consumo saludable de huevos
¿Ya disfrutas Repollo: beneficios, propiedades y cómo consumirlo en tu alimentación diaria?
Comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas descubran las propiedades del repollo.